Como novedad en Clínica AQUA, contamos desde hace un tiempo del servicio de GINECOLOGÍA con la doctora PATRICIA PÉREZ-MONEO PÉREZ.
El horario de consulta será los Martes y Jueves de 16.30h a 19.30h (habiendo flexibilidad horaria de mañanas y/o tardes bajo petición).
Puedes realizarte tus revisiones ginecológicas, ecografías de embarazo o ecografías de alta definición 5D (acompañada por tu familia o quien tú desees), test genéticos prenatales para descartar anomalías cromosómicas fetales con una simple analítica de sangre o beneficiarte de los tratamientos de ginecología regenerativa con la aparatología y técnicas más novedosas como láser CO2, infiltración de ácido hialurónico, radiofrecuencia íntima o PRP para tratar la incontinencia de orina, sequedad vaginal, líquen, debilidad de suelo pélvico postparto o cicatrices dolorosas.
Si tienes dudas sobre los tratamientos de ginecología, pregúntanos sin compromiso.
Revisiones ginecológicas rutinarias, diagnóstico y seguimiento de cualquier tipo de patología ginecológica como miomas, pólipos, quistes de ovario, sangrados irregulares, etc.
Realizamos la detección del virus del papiloma (VPH) y/o citologías para detectar precozmente el cáncer de cuello de útero.
El VPH se trata de la infección sexual más frecuente, el cual está relacionado con el cáncer de cérvix, entre otros, y lesiones premalignas que se pueden detectar en las citologías.
¡Cada 5 años no dejes de realizar tu revisión y detecta precozmente posibles alteraciones!
Existen múltiples tipos de anticonceptivos. Anticonceptivos hormonales como las pastillas orales, anillo vaginal, parche transdérmico, implante subdérmico, inyecciones intramusculares o DIU-LNG y anticonceptivos no hormonales como métodos barrera o DIU de cobre. Existen métodos de corto duración o de larga duración, métodos reversibles o definitivos… Encuentra cuál es el método anticonceptivo idóneo para ti y disfruta de una vida sexual y hormonal en armonía.
Además los anticonceptivos hormonales tienen otros efectos beneficiosos para el ciclo menstrual o ciertas patologías. Resuelve tus dudas y ciertos mitos que involucran a los métodos anticonceptivos.
Diagnóstico y tratamiento de todo tipo de problemas durante la etapa del climaterio/menopausia. En esta etapa se produce un gran cambio hormonal que puede dar problemas como sofocos, insomnio, osteoporosis, atrofia vaginal, cambios anímicos y corporales. No los sufras y busca solución!
Si has tenido una relación de riesgo o simplemente quieres quedarte tranquila de que no tienes ninguna infección de transmisión sexual ven a confirmarlo con una simple muestra de vagina o cérvix. Además se pueden solicitar serologías sanguíneas para completar el estudio.
El láser vaginal de CO2 fraccionado es un láser infrarrojo que se utiliza para restaurar las condiciones óptimas de la mucosa vulvar y vaginal. Aumenta la creación nueva de colágeno, reactiva los fibroblastos y aumenta la actividad celular, con lo que se renuevan las mucosas, aumenta la secreción vaginal, mejora la hidratación, mejora el microambiente o microbiota vaginal, aumenta el tono de las paredes vaginales y mejora la capacidad de lubricación. Actualmente supone un tratamiento PRÁCTICAMENTE INDOLORO (ya que aplicamos crema anestésica de alta potencia), ambulatorio y de GRAN EFECTIVIDAD en casos de:
– Atrofia o sequedad vaginal y vulvar.
– Incontinencias urinarias de esfuerzo leves-moderadas.
– Hiperlaxitud o flacidez vaginal postparto.
– Rejuvenecimiento genital.
– Blanqueamiento vulvar (combinado con otros tratamientos).
– Exéresis de condilomas o verrugas genitales.
– Exéresis de quistes o abscesos de Bartholino.
– Cicatrices y estrías (combinado con otros tratamientos).
– Liquen escleroso.
– Eliminación del virus del papiloma o epitelización de lesiones causadas por éste en el cuello uterino.
Tratamiento con ácido hialurónico para atrofia vaginal, sequedad, dispareunia (dolor con las relaciones sexuales), cicatrices dolorosas, heridas vulvares, vestibulitis, vestibulodinia o liquen escleroso. Tratamiento muy efectivo para hidratar la zona genital para TODAS las mujeres, incluidas mujeres oncológicas con duración de casi un año por tratamiento. Olvídate de las cremas semanales!
Con estos tratamientos se aumenta la actividad del fibroblasto y de las células de la mucosa o piel. Presentan propiedades regenerativas antiinflamatorias e inmunomoduladoras. El uso factores de crecimiento nos permite tratar y solucionar determinadas patologías ginecológicas de difícil curación y que no han respondido a otro tipo de tratamientos. Suponen un efecto añadido a los tratamientos previamente mencionados, multiplican su efecto y lo alargan en el tiempo, requiriendo menos dosis/sesiones y aumentando la efectividad.
Tratamiento combinado de radiofrecuencia y ultrasonidos que en tan solo 8 minutos mejora múltiples patologías, el más corto del mercado gracias a la combinación de ambas técnicas.
Mejora la atrofia vulvo-vaginal debida a la menopausia, el dolor con las relaciones sexuales por la falta de hidratación y lubricación, reduce las infecciones vaginales de repetición mejorando el pH vaginal, mejora la cicatrización de episiotomías o desgarros postparto, mejora la hiperlaxitud postparto retensando la vagina, corrige la incontinencia urinaria causada por debilidad y atrofia de los tejidos, mejora el vaginismo facilitando la recuperación de las relaciones sexuales y corrige disfunciones sexuales mejorando la penetración, la capacidad de orgasmo y aumentando la líbido y el deseo.
Tratamiento de ginecología regenerativa que utiliza el CO2 para producir cambios a nivel celular. Además tiene acción vasodilatadora, aumenta el flujo sanguíneo y la vascularización de los tejidos y ayuda a la formación de nuevo colágeno, por tanto, presenta múltiples beneficios para mejorar los tejidos vulvar y vaginal con mínimos efectos secundarios, debido a que el tratamiento se realiza con CO2, molécula natural que presenta gran difusión por los tejidos y no es tóxico. Se trata de un tratamiento que se puede utilizar como tratamiento único o potenciando el efecto de otros tratamientos como el láser CO2.
Tratamiento mínimamente invasivo para defectos funcionales y estéticos del suelo pélvico y genitales externos. Mejoran tanto la anatomía como la funcionalidad genital femenina. Dada su composición aumentan la formación de nuevo colágeno, elastina y nueva vascularización sanguínea. Además están formados de ácido hialurónico y L-láctico que revitalizan, hidratan y rejuvenecen los tejidos, ralentizando el envejecimiento.
Es un tratamiento que se realiza en consulta con anestesia local, con resultados inmediatos evidentes y de larga duración.
Con la tecnología HD life, podrás ver a tu bebé más real que nunca, verás cómo se comporta dentro del útero, incluso sacarle algún rasgo parecido! Ecografía de mayor éxito, con la que todas las familias disfrutan al máximo.
La ecografía se recomienda realizar entre las semanas 26 y 28 de embarazo.
Además podréis ver cómo va creciendo el bebé y cómo está colocad@.
Existen varios test genéticos prenatales, que analizan desde las anomalías cromosómicas más frecuentes como son la trisomia 21, 18 y 13 hasta el más completo que analiza las aneuploidías de todos los cromosomas, deleciones y duplicaciones cromosómicas de gran tamaño y 9 enfermedades monogénicas.
Con tan solo una analítica sanguínea, podrás saber con una fiabilidad de >99%, si tu bebé tiene probabilidad de tener alguna alteración cromosómica.
Nuestros packs incluyen (consulta + ecografía + test genético + asesoramiento genético posterior si se precisa)
Infórmate de los diferentes packs que tenemos y cuál es el ideal para tí, y ten mucha información, incluso desde la semana 10 de embarazo!
Ven a hacer tu ecografía durante el primer trimestre y podrás escuchar su latido cardíaco desde la semana 6 de embarazo, te asegurarás de si viene uno, dos o incluso tres, y de cuántas semanas estás exactamente, además podrás ver si se forma correctamente según las diferentes semanas de embarazo.
Durante estos trimestres se produce el mayor crecimiento fetal, ésta es tu ecografía si quieres ver si va creciendo según lo adecuado, además se podrán ir viendo cómo se desarrollan los órganos fetales de manera correcta, así como el líquido amniótico y la placenta.
A partir de las 16 semanas de embarazo, se diferencia claramente el tubérculo genital hacia sexo femenino o masculino, y es a partir de esa semana desde la que se puede ver por ecografía con mayor fiabilidad. ¿Eres de l@s que no puedes aguantar las ganas de saber el sexo de tu bebé? ¡Ya sabes cuál es tu ecografía!