Scroll Top
 
 
 
peeling físico vs químico

PEELING FÍSICO VS QUÍMICO

Nuestra piel absorbe la información del entorno (temperatura, humedad, sol, polvo, polución, aire acondicionado, calefacción, tabaco, estrés, falta de sueño, etc.) y actúa como elemento de defensa para protegernos frente a estos elementos externos.

Para ayudar a nuestra piel ante esta exposición continua, es adecuado llevar unas buenas pautas domiciliarias de higiene, las cuales, básicamente consisten en limpieza e hidratación por la mañana y por la tarde.

Hay que tener muy claro que el uso de los cosméticos adaptados a cada tipo de piel y los tratamientos en cabina, son el complemento perfecto para que nuestra piel esté perfecta.

Teniendo en cuenta nuestra piel realiza su proceso de renovación celular cada 28/30 días aproximadamente, (produciéndose un peeling natural) podemos plantear un tratamiento de renovación celular acelerada, actuando a diferentes profundidades, según el objetivo que queramos alcanzar.

Este tipo de tratamiento o peeling puede ser físico o químico, y la elección de uno u otro dependerá de varios factores como:

  • Tipo de piel
  • Época del año
  • Objetivo final del tratamiento
  • Tipo de trabajo y vida social que dependerá de cada paciente
  • Cuidados diarios a los que está acostumbrado/a

Teniendo en cuenta que ambos conceptos son completamente distintos, veamos en qué consiste cada uno:

  • Peeling Físico: consiste en la aplicación de un agente físico para disminuir la capa superficial de la epidermis, pudiendo llegar a la dermis. Tenemos a nuestra disposición desde los más sencillos como puede ser un scrub, los de actuación media, como la punta de diamante o la espátula ultrasónica a los más complejos como el láser.
  • Peeling Químico: en este caso, lo que hacemos es aplicar una sustancia con un PH ácido, pudiendo actuar tanto a un nivel muy superficial, medio o profundo. El objetivo es muy variado, por lo que la aplicación de éstos ácidos también lo es, tanto en el principio activo que se utiliza, como en el porcentaje de concentración.

En definitiva, el peeling está dirigido a quien quiera mejorar y oxigenar su piel, siendo el profesional quien decida qué tipo de peeling se realizará en cada caso.

En cuanto al número de sesiones que vamos a necesitar, dependerá de varios factores, como el objetivo del tratamiento o el grado de profundidad y de la reacción que tenga la piel, ya que cada persona responde de una manera diferente.

Puedes conocer uno de nuestros últimos tratamientos de peeling más en profundidad en este enlace: isdinceutics bra peeling

Entradas relacionadas

Navidad Aqua¿Quieres conocer nuestros tratamientos y regalos especiales para Navidad?

Déjanos tus datos y serás el primero en enterarte

Preferencias Privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestro enlace de privacidad.
Abrir chat
Hola,
bienvenido a la clínica AQUA, ¿En qué puedo ayudarle hoy?